Mostrando entradas con la etiqueta palacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palacio. Mostrar todas las entradas

MONUMENTOS DE ESTAMBUL.HORARIO

.
Os dejo una relación del horario y precio de los monumentos y museos mas importantes. Los precios son de finales de 2010.

Santa Sofia :
09:00 a 19:30 mayo-octubre
09:00 a 17:00 noviembre-abril
El piso superior cierra 15-30 min. antes
Lunes cerrado
Precio: 20 TL

Basilica de la Cisterna (Yerebatan):
09:00 a 18:00 abril-septiembre
09:00 a 17:30 octubre-marzo
Martes cerrado
Precio: 10 TL

Museo Arqueológico 
09:00 a 17:00 todo el año
Lunes cerrado
Precio: 10 TL

Museo de Arte Turco e Islámico
09:00 a 16:30 todo el año
Lunes cerrado
Precio: 10 TL

Palacio Topkapi :
09:00-17:00 todo el año
Martes cerrado
Precio: Palacio 20 TL, Harén 15TL

Palacio Dolmabahce
09:00 a16:00 abril-octubre
09:00 a 15:00 noviembre-marzo
Lunes y Jueves cerrado
Precio: Palacio  15 TL. Harén 10 TL. Palacio  + Harén 20 TL
Fotografias 6 TL Filmar 15 TL

Palacio Beylerbeyi
09:30 a 17:00 abril-octubre
09:30 a 16:00 noviembre-marzo
Lunes y Jueves cerrado
Precio: 8 TL
Fotografias 6 TL Filmar 15 TL

Bazar Egipcio o de las Especias
09:00 a 19:00 todo el año
Domingos cerrado

Gran Bazar
09:00 a 19:00 todo el año
Domingos cerrado

Torre Galata
09:00 a 20:00 todo el año
Precio: 10 TL

Iglesia de San Salvador de Chora
09:00 a 17:00 todo el año
Precio: 15 TL
Miércoles cerrado

A tener en cuenta:
Las Mezquitas e iglesias suelen estar abiertas desde las 09:00 hasta el atardecer.Hay que tener cuenta que, especialmente en la Mezquita Azul, durante los horarios de rezos no se pueden visitar. En otros casos, sobre todo las menos turísticas, es justo al contrario, están abiertas durante el horario de culto. logicamente se debe entrar en silencio,correctamente vestido y no se pueden hacer fotos.Sobre todo en las menos turisticas hay que extremar el respeto y las formas.

PALACIO DE DOLMABAHCE.

El palacio de Dolnabahce se encuentra un poco alejado del centro histórico, necesitareis también una mañana o una tarde para verlo. Las visitas son acompañadas de un guía, lo malo es que por lo menos fuera de temporada , son siempre en Inglés. Creo que en verano había una o dos al día en Español . Es conveniente por lo tanto llevar algo aprendido y una buena guía ( la del país-aguilar es muy buena), así sacareis mas provecho de la visita.La visita es un poco mas cara, unos 10 euros, os dan unas calzas para los zapatos, tipo hospital , y ala, detrás del guía. Si tenéis pocos días a lo mejor no os merece mucho la pena . Es el típico palacio europeo cuajado de lámparas , adornos , tapices etc . Es donde se trasladó la corte otomana a principios del XIX, siguiendo las influencia occidentales. Tiene unos salones preciosos y un montón de estancias de un lujo sobrecargado. Destaca una escalera con barrotes de cristal bellísima.


Al igual que el Topkapi, también tiene un Harem, es mucho mas entretenido que la parte mas palaciega. Hay toda una serie de habitaciones y apartamentos para esposas y concubinas. También tiene una zona donde vivió hasta su fallecimiento el héroe nacional Ataturk.

Los jardines son muy bonitos, dan directamente al mar. Es aconsejable dar un paseo bordeando todos los edificios. Fuera hay una cafetería muy agradable en verano con una terraza con vistas al mar.

PALACIO DE TOPKAPI.

Realmente el palacio de Topkapi merece toda una mañana. es un recinto excepcional. La entrada ronda los 5 euros y os aconsejo que alquiléis el teléfono guía que hay nada mas entrar a la derecha.

Lo tienen en todos los idiomas y os lo explican todo. Si no lo cogéis no vais a entender el porqué de la mayoría de los recintos, joyas y estancias. son realmente varios edificios y fue la corte otomana durante muchos siglos. Es bueno aprovechar una mañana despejada por que las vistas del estrecho del Bósforo son inigualables.
Calcular realmente 4-5 horas para verlo a gusto. La sala de los tesoros es impresionante y sobre todo la zona donde se encuentran unas pertenencias de Mahoma es también muy interesante. allí se encuentra un sacerdote que está continuamente leyendo el corán,. Tratar de ir temprano porque si nó vas a tener muchas colas y lo vas a encontrar todo muy masificado.
Recordar que tenéis que ver también el harem, que es donde vivían las mujeres y concubinas del sultán. Esta estancias tienen una taquilla a parte y hay que pagar otra vez . La audioguía que alquilasteis os vale para aquí también .
El Harem es muy interesante .Las estancia están lujosamente adornadas . Un guía os ira llevando por todas ellas , os irá explicando lo que son. lo malo es que es en Ingles, así que para los que no lo hablen tenéis la audioguía. .
Son muy interesantes los baños con la famosa taza turca o agujero en el suelo, para aquella época todo un lujo.


Antes de ir al palacio es conveniente ojear alguna guía antes para que podáis situarla en el tiempo y conocer un poco su historia . Así sacareis mas provecho de la visita.
Dentro del recinto también hay una iglesia cristiana que quedó englobada en el palacio y que el sultán de turno no creyó conveniente destruir.

Hay un mirador al fondo del palacio con unas vistas preciosos. Llevar la cámara preparada. En esta foto de abajo se aprecia la vista que hay.